Mostrando entradas con la etiqueta cuina de valencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuina de valencia. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de agosto de 2025

All i Pebre Valencia (guisado de patatas con anguilas con ajo y pimenton un pelin picante, con picada de almendra)


 Sofrir los ajos, la patata y despues el tomate y el pimentón, añadir el caldo de pescado, dejar cocer y casi cuando este añadir los trozos de anguila bien limpia, la picada de pan rayado, almendra, perejil y una o dos guindillas picantes, dejar hervir hasta que este la anguila hecha y reducir que quede cremoso. 

                            IbizAngel💋

lunes, 2 de septiembre de 2019

Arros amb fesols i naps


Arros amb fesols i naps - Arroz con habichuelas y nabos


Uno de los mejores arroces de la cocina Valenciana.

Ingredientes:


- 500 gr. de carne de cerdo 
(oreja, pata, morro, etc)
- 50 gr de tocino fresco
- 2 morcilla de cebolla.
- 2 blanquet
- 200 gr de arroz
- 100 gr de alubias blancas secas 
(remojadas 24 horas antes) 


 - 468 gr de nabicol
- Sal

- Pimienta negra

- Pimentón
- Colorante-ajo



Preparación:


  1. La carne, convenientemente troceada, y las alubias, se ponen al fuego en un perol con agua fría.
  2. Cuando calculemos que están a medio cocer, añadimos el nabicol pelado y troceado a tiras del tamaño aproximado de un gajo de naranja.
  3. Cuando esté todo ya casi cocido, sofreímos en una sartén dos dientes de ajo y una cucharada de postre de pimentón, e inmediatamente echamos todo al perol con un poco de colorante, junto con un poco de pimienta molida, como una puntita de cuchillo aproximadamente.
  4. Lo dejamos hervir dos o tres minutos y añadimos la morcilla y el blanquet, la sal, y rectificamos el agua para que quede un poco más del doble de agua que de arroz en volumen.
  5. Cuando hierva, ponemos el arroz, que estará listo en 16 minutos, y debe de quedar trabado de caldo, ni seco ni demasiado caldoso. En este plato tan valenciano, podemos poner la carne no solo de cerdo, sino también algún pedazo de cordero (garreta) o de pato, todo mezclado, sin desmerecer en absoluto su receta de origen.
  6. Es costumbre, trocear unas cebolletas tiernas y hacer boca antes y durante se come el arroz abre el apetito.
AMB FAM TOT AQUESTA BO

lunes, 27 de octubre de 2014

FIDEUA DE MARISCO

Fideua de marisco


Ingredientes:


  • Fideua 125 gr por persona
  • aceite,sal,colorante,pimenton
  • sepia, 100gr por persona
  • calamar 100gr por " "
  • cigala una por persona
  • gambon uno     "      "   
  • mejillones 4 por  persona
  • cuerpos ( patas de cangrejo ) uno por persona
  • ajo, perejil, una ñora, pimiento verde uno y rojo, tomate para el sofrito
  • un poco de rape se le puede hechar
  • caldo de pescado 

  1. Se hierve en primer lugar la sepia, después se sofrie para que quede tierna. 
  2. se sofrie los cuerpos, el gambon, el calamar, la cigala, el rape y se retiran cuando esten sofritos.
  3. se hace la picada de ajo, perejil, ñora, pimenton 
  4. se rehoga un poco la fideua y se le añade la picada, el tomate picado y sofrito un poco antes, con el colorante.
  5. Le añadimos el caldo del pescado que previamente lo tenemos en ebullicion y los mejillones despues lo dejamos hervir unos 4 minutos
  6. Le colocamos las cigalas, los cuerpos, gambones, el rape y le podemos poner unas tiras de pimiento morron para decorar y lo dejamos reducir unos minutos hasta que quede meloso, listo para servir bon apetit. tener en cuenta que para que no se pase unos 7 minutos
  7. y el siguiente paso pues a la mesa amig@s
  8. BON PROFIT Y AMUNT VALENCIA



viernes, 13 de abril de 2012

ARROZ NEGRO


ARROZ NEGRO


Ingredientes: para 4 personas

350 gr de sepias con su bolsa de tinta o con tinta congelada
300 gr de calamares medianos enteros
2 dl de vino blanco seco
1 diente de ajo
2 hojas de laurel
1 cebolla
1,5 l de caldo de pescado
400 gr de arroz redondo
2 cucharadas de perejil picado, pimienta, sal,
aceite de oliva
2 tomates
1 pimiento verde
1 ñora
Perejil
400 gr de gamba pelada o enteras
4 cucharadas soperas de picada ajo,perjil, ñora, tomate,
y se le añade el jugo de las cabezas de las gambas una vez machacadas en el mortero

Preparación:

1. En una sarten freír lentamente el ajo picado y el laurel en el aceite de oliva, la ñora. Cuando este, retirar el sofrito, añadir el perejil y picarlo en el mortero.

2. Bajar el fuego y añadir las sepias y los calamares limpios y en trozos, sofreír hasta que la sepia este blanda.

3. Al cabo de unos minutos, añadir el sofrito y la tinta diluida en un poco de vino, reservar.

4. Poner una paellera al fuego, verter el aceite y echar la cebolla finamente picada, los tomates y las colas de gambas
5. Añadir el arroz y remover constantemente mientras se fríe un poquito.

6. Verter las sepias  y los calamares con su tinta en la paellera, removiéndolo todo hasta que el arroz quede bien impregnado de color y sabor

7.
Añadir el  caldo que este hirviendo.
8. Comprobar el punto de sal y cocer durante 15 minutos hasta que el arroz esté en su punto.



jueves, 29 de marzo de 2012

Paella Valenciana


PAELLA VALENCIANA

Ingredientes para 6 / pax

1 pollo de 1 kg
500 gr de conejo hay quien no le pone
200 gr de judías verdes
100 gr de garrofo (judía blanca típica de valencia)

si no hay tampoco pasa nada
1 pimiento verde 1 pimiento rojo
3 tomates maduros
600 gr de arroz si es del bomba mejor
azafrán, sal, aceite de oliva

4 dientes de ajo
30 caracoles opcionales


Hacer una picada de ajo,  perejil, aceite de oliva, ñora o pimentón dulce, tomate y un pimiento verde fritos o asado en el horno ajo y hígado de pollo un poco frito, todo bien picado o pasado por la turmix y se le añade
a los 8 minutos de haber echado el arroz esto le da un toque muy original probarlo.
Preparación:

1. Verter el aceite en una paellera y cuando esté bien caliente, rehogar el pollo y el conejo troceados, dándoles vueltas para que se doren por igual

2. Añadir los pimientos cortado en trozos, los ajos, el pimiento a trocitos las judías cortadas y las habas (garrafon, con cuidado no se quemen; dejar unos 5 minutos y añadir los tomates sin piel y troceados, un poco de pimentón dulce dejar sofreír unos 5 minutos si se tiene la picada se pone una cucharada por cada 100 gr de arroz


3. Agregar el arroz y sofreírlo, bien removido con el azafrán esto hará que nos salga más suelto.

4. Añadir el caldo, que lo tendremos a punto de ebullición, cocer a fuego vivo; luego más suave. Añadir una pizca de azafrán y comprobar el punto de sal.

5. Comprobar el nivel del caldo y el sabor, debe estar justo debajo de los remaches de las asas, siempre y cuando utilicemos las medidas de arroz para la paella (recipiente) oportuna.



6. Esparce el arroz, (el caldo tiene que estar hirviendo) esparciéndolo todo por igual, para que quede lo mejor repartido posible, con cuidado no se agarre.

7.
Dejar el fuego vivo unos 10 minutos, luego bajar la intensidad del fuego y cocer unos 5 minutos más. Dejar reposar unos cinco minutos antes de servir



BOM PROFIT AMICS


para gustos los colores también se le puede añadir costilla de cerdo o sin conejo, caracoles que muchas personas no les agrada y otros tipos de verduras como alcachofa o incluso sin verduras por eso de los niños que no quieren en fin seria otro arroz pero seguro que también muy bueno y en familia o con amigos mejor que mejor.
También se le puede poner una picada como se hace en ibiza y en alicante para estos arroces:
Picada de salmorreta
Ingredientes: Ñoras, Tomates, Ajos, sal, Perejil, Aceite de oliva, opcional pimentón de la vera y el hígado del pollo
Preparación:
Freír la ñora de manera que quede dorada y crujiente pero nunca quemada 
Asar los tomates al horno a 180 g freírlos, mientras freír los ajos y el hígado
Poner dentro de un vaso de túrmix todos los ingredientes con perejil y triturar hasta que quede una textura fina

La cantidades al gusto y una vez hecho se le añade al arroz con el caldo ó viceversa.

              

sábado, 10 de marzo de 2012

Arroz con costra


Arròs amb Costra (Arroz con costra)

Ingredientes:

·            1/2 Kg conejo en trozos

·         1 kg de Pollo

·         1/2 kg de Embutido

·         2 Longanizas y 1 blanco

·         4 Tomate maduro

·         600 gr de Arroz

·         Aceite de oliva

·         Azafrán, Perejil

·         Sal, garbanzos cocidos

·         12  huevos

·        Litro y medio de caldo de pollo

 

Preparación:

1.    En la cazuela donde vayamos a hacer el arroz con costra, ponemos un poco de aceite de oliva y freímos el embutido, las longanizas y el blanco troceados.

2.    Una vez frito lo sacamos y apartamos.

3.    Después freímos el pollo y el conejo en trozos deshuesados.

4.     Posteriormente echamos el tomate pelado y sin pepitas en trocitos y lo cocinamos todo bien, hasta que se consuma el agua. Acto seguido incorporamos el agua o el caldo de pollo con 6 cucharadas de picada,los garbanzos y dejamos cocer a fuego medio durante 20 minutos.



5.    Al final añadimos el azafrán, la sal, el perejil, el arroz,  el embutido, las longanizas y el blanco y el arroz rehogado antes en el aceite del sofrito. Y cocemos todo durante 10 minutos y apagamos el fuego.

6.    Debe haber quedado caldoso, si no está caldoso incorporamos un poco más de agua, y la próxima vez que lo hagamos recordaremos poner el fuego más suave.

7.       Batimos los huevos bien, que salga algo de espuma, y los ponemos encima del arroz. Metemos en horno precalentado a 220ºC, hasta que el huevo suba a modo de costra y se ponga dorado. Suele ser unos 8 a 12 minutos más si se ve que se pasa sacarlo antes.


cala llentrisca
















 
 






Picada de salmorreta

Ingredientes: Ñoras, Tomates, Ajos, sal, Perejil, Aceite de oliva

Preparación:
Freir la ñora de manera que quede dorada y crujiente pero nunca quemada
Asar los tomates al horno a 180 g durante 15 ó 20 minutos, mientras freir los ajos
Poner dentro de un vaso de túrmix todos los ingredientes con perejil y triturar hasta que quede una textura fina
La cantidades al gusto y una vez hecho se le añade al arroz antes de el caldo ó viceversa.




viernes, 9 de marzo de 2012


ARRÓS  AL  FORN  ( arroz  al  horno)

Ingredientes:

·         500 gr de arròs

·         1/4 kg de costelles de porc   (costillas de cerdo)

·         1/4 kg de cigrons remullats la nit d'abans ( si no mejor garbanzos hervidos)

·         1 troç de cua de porc ( cola cerdo)


·         1 tallada de cansalada (panceta)

·         5 botifarres

·         2 cabeça d'alls (cabeza de ajo)

·         1 moniato

·         1 creïlla (patata)

·         1 napicol

·         1/2 got menut d'oli ( un vaso pequeño de aceite)

·         1 litre d'aigua

·         Safrà i sal (azafran)
  •     2 tomates 
     
 Preparación:



1.    En un perol sofregim la carn amb suficient oli calent. Una vegada sofregida, es reserva la cansalada. Després afegim el napicol tallat a trossos.

2.     Agreguem il'aigua i quan arranque el bull afegim els cigrons. Deixem bullir una hora com a mínim. Després, en una cassola de text posem l'arròs en cru (un got d'arròs per dos d'aigua). Arreglem les botifarres, les creïlles i el moniato tallats a làmines, posar els tomàquets tallats per la meitat. Incorporem el recapte que ha bullit al perol.

3.     Amb el forn ben calent per a que l'arròs bullga el més aviat possible, coem l'arròs al voltant de 18 minuts.


1. En un perol sofreímos la carne con suficiente aceite caliente. Una vez sofrita, se reserva el tocino. Después añadimos el nabicol cortado en trozos.
2. Agregamos el agua y cuando arranque a hervir añadimos los garbanzos. Dejamos hervir una hora como mínimo. Después, en una cazuela de texto ponemos el arroz en crudo (un vaso de arroz por dos de agua). Arreglamos las morcillas, las patatas y el boniato cortados a láminas, ponemos los tomates cortados por la mitad. Incorporamos el recaudo que ha hervido el perol.


 3. Con el horno bien caliente para que el arroz hierva lo antes posible, cocemos el arroz alrededor de 18 minutos.