Mostrando entradas con la etiqueta cocina mediterranea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina mediterranea. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de agosto de 2025

All i Pebre Valencia (guisado de patatas con anguilas con ajo y pimenton un pelin picante, con picada de almendra)


 Sofrir los ajos, la patata y despues el tomate y el pimentón, añadir el caldo de pescado, dejar cocer y casi cuando este añadir los trozos de anguila bien limpia, la picada de pan rayado, almendra, perejil y una o dos guindillas picantes, dejar hervir hasta que este la anguila hecha y reducir que quede cremoso. 

                            IbizAngel💋

sábado, 23 de agosto de 2025

FERNANDO encurtiendo aceitunas a la ibicenca 2025 08 23

                                                    Para curar aceitunas con sosa cáustica y ceniza, primero remoja las aceitunas en agua con ceniza de cáscara de almendra durante unos días para ablandarlas y reducir el amargor. Luego, prepara una solución de sosa cáustica (aproximadamente 20 gramos por litro de agua) y sumerge las aceitunas en ella por unas 8 a 36 horas, removiendo ocasionalmente. Después, es crucial lavar las aceitunas a fondo, cambiando el agua al menos dos veces al día durante varios días hasta que el agua salga completamente transparente. Finalmente, puedes aliñar las aceitunas con sal, hierbas (tomillo, ajo, limón, romero, etc) y especias y sumergirlas en una salmuera para su conservación.                                                                                                                                                                                      IbizAngel💋                                                                                                                                                        

martes, 10 de marzo de 2020

Fondo de paella al estilo de la paella mixta de Ibiza




Hay que recordar a los críticos de la paella que se llama paella al recipiente donde se realiza esta receta que la valenciana es con unos determinados ingredientes la primera creación de tan popular y reconocido plato con su denominación de origen y reconocido internacionalmente, que las demás recetas realizadas en ese recipiente y con otros ingredientes como la de marisco, bogavante, verdura, ciega y asi un largo etc de variedades y son paellas por que se hacen en el recipiente llamado paella o sea en español sarten, como graixonera ( cazuela de barro) el recipiente da lugar al nombre de tan afamado postre ibicenco eso si los ingredientes siempre tienen una primera receta originaria y popular que por supuesto da lugar a nuevas creaciones y nuevos placeres gastronómicos que no reñidos con la autenticidad de las primeras recetas creadoras regionales y populares, como que en cada puerto y cada albufera o monte se tienen otros ingredientes u otras formas de realizarlo y eso si todo es arroz y ante la variedad y gustos nos abre un abanico de paladares como de colores a gusto del consumidor, de nada sirve anclarse en la persistencia de eso no es paella, no será la valenciana pero no dejan de ser paellas con mas o menos ingredientes y otras variedades la vida evoluciona y hoy tenemos mas conocimientos, mas herramientas y desde luego mas accesibilidad a productos que nuestros antepasados no podían disponer todos los días de ellos y se debían a realizar su paella, olla, caldero, caldereta, graixonera etc, con los ingredientes que obtuvieran del campo de la mar y de su corral y por supuesto de la caza y por supuesto no disponían de supermercados ni de despensas refrigeradas y un largo etc de comodidades que hoy en dia nos permite variar ingredientes a nuestro antojo y gusto, la diversidad de productos y la profesionalidad que hoy en dia a través de las décadas nos a llevado a creación de nuevas técnicas y por supuesto de resultados, nos lleva al respeto de lo tradicional evidentemente pero también a mirar con buenos ojos las nuevas creaciones que no buscan remplazar a recetas populares si no abrir un abanico gastronómico en donde todos los paladares y gustos tengan la oportunidad de degustar un rico plato hecho con armonía, dedicación y sobre todo para disfrutarlo en buena compañía y reunir junto a la mesa amig@s, familias y compañer@s, al fin y al cabo el mejor ingrediente de una paella es la buena compañía y disfrutar esa comida con alegría. BON PROFIT Y MOLTS ANYS I BONS Y BONES FESTES.

Ingredientes de FONDO DE PAELLA MIXTA al estilo ibicenco:

Corral: pollo, cerdo.
Campo: tomate, ajos, pimiento verde y rojo
Mar: sepia, cuerpos de cangrejo
Despensa: aceite de oliva, azafrán, sal
Este fondo para la paella mixta es el que he realizado en mas de una dezena de restaurantes renombrados de toda la isla como de en mucha de las cocinas de hoteles donde he tenido el gusto de ser docente con la infinidad de ayudantes y cocineros amantes de esta especialidad.

También recordar que para ciertas comunidades se puede eliminar el cerdo y poner pollo de halal

En primer lugar calentaremos bien el aceite para sofreír tanto el pollo como el cerdo cabeza de lomo o costillas o mixto los trozos deben de ser lo suficiente como para no tener que utilizar cuchillo o la mano para que el comensal se lo pueda comer.
Segundo lugar sofreiremos mejor aparte debido a la cantidad de agua que suelta la sepia mientras tanto sofreiremos el pimiento a dados muy pequeños con el ajo también y posteriormente añadiremos la sepia y los cuerpos de cangrejo troceados del tamaño del pulgar a lo largo claro, ya sofrito  mezclaremos bien y añadiremos por ultimo el tomate natural a dados pequeños o rayado hasta que se mezcle bien con el resto del conjunto añadiremos el azafrán y un poco de pimentón que añudara a darle color al caldo y obviamente al arroz.
También se le puede añadir lo que llamamos la picada de hígado de pollo que es un sofrito del hígado, ajo, pimentón y un poco de caldo de paella como el sofrito de fondo ya lleva tomate y pimiento no hace falta añadirle solo en caso de que se vaya a utilizar aparte.
Y bueno listo solo nos faltara añadirle a la paellera según la cantidad de personas a comer y el caldo de paella dejar hervir y posteriormente añadir el arroz, colocar las gambas y los mejillones.
Hay quien le pone una rama de romero en la cocción es opcional y también recordar que se puede sofreír antes las gambas para que tengan otro sabor antes de añadirlas en la misma paellera.
Solo desearos un buen profit y una buena compañía, saludos. 






(El término halal hace referencia al conjunto de prácticas permitidas por la religión musulmana. Aunque el término en sí engloba a todo tipo de prácticas, es comúnmente asociado a los alimentos aceptables según la sharia, o ley islámica. El término opuesto, aquel que expresa las prácticas "prohibidas" o dañinas para la salud, es haram.)




lunes, 2 de septiembre de 2019

Arros amb fesols i naps


Arros amb fesols i naps - Arroz con habichuelas y nabos


Uno de los mejores arroces de la cocina Valenciana.

Ingredientes:


- 500 gr. de carne de cerdo 
(oreja, pata, morro, etc)
- 50 gr de tocino fresco
- 2 morcilla de cebolla.
- 2 blanquet
- 200 gr de arroz
- 100 gr de alubias blancas secas 
(remojadas 24 horas antes) 


 - 468 gr de nabicol
- Sal

- Pimienta negra

- Pimentón
- Colorante-ajo



Preparación:


  1. La carne, convenientemente troceada, y las alubias, se ponen al fuego en un perol con agua fría.
  2. Cuando calculemos que están a medio cocer, añadimos el nabicol pelado y troceado a tiras del tamaño aproximado de un gajo de naranja.
  3. Cuando esté todo ya casi cocido, sofreímos en una sartén dos dientes de ajo y una cucharada de postre de pimentón, e inmediatamente echamos todo al perol con un poco de colorante, junto con un poco de pimienta molida, como una puntita de cuchillo aproximadamente.
  4. Lo dejamos hervir dos o tres minutos y añadimos la morcilla y el blanquet, la sal, y rectificamos el agua para que quede un poco más del doble de agua que de arroz en volumen.
  5. Cuando hierva, ponemos el arroz, que estará listo en 16 minutos, y debe de quedar trabado de caldo, ni seco ni demasiado caldoso. En este plato tan valenciano, podemos poner la carne no solo de cerdo, sino también algún pedazo de cordero (garreta) o de pato, todo mezclado, sin desmerecer en absoluto su receta de origen.
  6. Es costumbre, trocear unas cebolletas tiernas y hacer boca antes y durante se come el arroz abre el apetito.
AMB FAM TOT AQUESTA BO

sábado, 8 de octubre de 2016

Ensalada de canonigos y cogollos al requeson con frutos secos del mar y la tierra-Las Pipas de Girasol : Un Alimento Milagroso con Múltiples Beneficios pa...







Tomar buena nota lo que antes era malo ahora es un producto que nos ayuda en nuestra salud con lo cual muy bien la podemos incluir en una buena ensalada de canónigos con tomates de la huerta,brotes de soja naturales pipas de girasol peladas naturalmente, ligadas con vinagre de moneda y miel, sazonando con unos cogollos de Tudela y unos dados de requesón lo mas fresco posible con pescado seco de Formentera y si no lo encontráis pues unas migas de bacalao, que os aproveche amigos y para los no les guste el pescado,
 unas virutas de jamón ibérico no le iría mal. Salud no se os olvide visitar ibizacoicina.bloogspot.com y compartirlo con vuestros amigos gracias y hasta otra.
PD:
(fósforo, magnesio, calcio y buenas dosis de vitamina E y ácidos grasos de calidad. Una excelente razón para que formen parte de tu alimentación pero ojo siempre que sean sin sal no fritas si no orneadas.)Saludos y besos a todos IBIZA
sueños de libertad-las puertas del amor



sábado, 28 de mayo de 2016

SALMORRA

SALMORRA la picada que se utiliza para arroces, fideuas y guisos.
nuestros secretos y mejor meloso que no seco para gustos los colores que lo disfruteis


Ingredientes
  • aceite de oliva 
  • dientes de ajo.
  • ñoras limpias sin pepitas
  • tomate pelado.
  • azucar.
  • Pimentón.
  • caldo de pescado 
  • higado de pollo para el caso de donde los arroces, fideuas o guisado alguno de sus componentes sea carne
  • en caso de las de marisco o pescado las cabeza de las gambas o marisco fritas y trituradas y pasadas por el chino 
Elaboración
  1. En una cacerola, ponemos a calentar a fuego medio el aceite y una vez caliente añadimos los ajos, el pimiento verde el rojo.
  2. Rehogamos fuego lento, con cuidado de no quemadlos para que no den sabor amargo, dejando que queden tiernos y cocinados.
  3. Añadimos las ñoras limpias sin pepitas y rehogamos, dejando que suelten su jugo.
  4. Incorporamos el tomate y el azucar y sofreimos hasta que se evapore por completo el agua del tomate y la salsa tome consistencia.
  5. Con el fuego bajo, para que no se queme, añadimos e incorporamos el pimentón y el caldo de pescado.
  6. Trituramos con batidora o thermomix
    hasta que la salsa quede bien pasada.
  7. En este punto, ya tenemos preparada nuestra Salmorra para utilizar en arroces o fideua dando un fondo y sabor muy característico de los arroces.
  8. En caso de no consumir toda la salsa, podemos congelar formando cubitos, de forma que luego sea muy sencilla su utilización.
  9. para los bullit de peix o pescados al horno al estilo ibicenco se le puede alladir picada de almendra con o sin  y perejil a la salmorra con un poco mas de caldo y all i oli para naparselo por encima como hacemos en los restaurantes

     
     






lunes, 27 de octubre de 2014

FIDEUA DE MARISCO

Fideua de marisco


Ingredientes:


  • Fideua 125 gr por persona
  • aceite,sal,colorante,pimenton
  • sepia, 100gr por persona
  • calamar 100gr por " "
  • cigala una por persona
  • gambon uno     "      "   
  • mejillones 4 por  persona
  • cuerpos ( patas de cangrejo ) uno por persona
  • ajo, perejil, una ñora, pimiento verde uno y rojo, tomate para el sofrito
  • un poco de rape se le puede hechar
  • caldo de pescado 

  1. Se hierve en primer lugar la sepia, después se sofrie para que quede tierna. 
  2. se sofrie los cuerpos, el gambon, el calamar, la cigala, el rape y se retiran cuando esten sofritos.
  3. se hace la picada de ajo, perejil, ñora, pimenton 
  4. se rehoga un poco la fideua y se le añade la picada, el tomate picado y sofrito un poco antes, con el colorante.
  5. Le añadimos el caldo del pescado que previamente lo tenemos en ebullicion y los mejillones despues lo dejamos hervir unos 4 minutos
  6. Le colocamos las cigalas, los cuerpos, gambones, el rape y le podemos poner unas tiras de pimiento morron para decorar y lo dejamos reducir unos minutos hasta que quede meloso, listo para servir bon apetit. tener en cuenta que para que no se pase unos 7 minutos
  7. y el siguiente paso pues a la mesa amig@s
  8. BON PROFIT Y AMUNT VALENCIA



sábado, 10 de marzo de 2012

Arroz con costra


Arròs amb Costra (Arroz con costra)

Ingredientes:

·            1/2 Kg conejo en trozos

·         1 kg de Pollo

·         1/2 kg de Embutido

·         2 Longanizas y 1 blanco

·         4 Tomate maduro

·         600 gr de Arroz

·         Aceite de oliva

·         Azafrán, Perejil

·         Sal, garbanzos cocidos

·         12  huevos

·        Litro y medio de caldo de pollo

 

Preparación:

1.    En la cazuela donde vayamos a hacer el arroz con costra, ponemos un poco de aceite de oliva y freímos el embutido, las longanizas y el blanco troceados.

2.    Una vez frito lo sacamos y apartamos.

3.    Después freímos el pollo y el conejo en trozos deshuesados.

4.     Posteriormente echamos el tomate pelado y sin pepitas en trocitos y lo cocinamos todo bien, hasta que se consuma el agua. Acto seguido incorporamos el agua o el caldo de pollo con 6 cucharadas de picada,los garbanzos y dejamos cocer a fuego medio durante 20 minutos.



5.    Al final añadimos el azafrán, la sal, el perejil, el arroz,  el embutido, las longanizas y el blanco y el arroz rehogado antes en el aceite del sofrito. Y cocemos todo durante 10 minutos y apagamos el fuego.

6.    Debe haber quedado caldoso, si no está caldoso incorporamos un poco más de agua, y la próxima vez que lo hagamos recordaremos poner el fuego más suave.

7.       Batimos los huevos bien, que salga algo de espuma, y los ponemos encima del arroz. Metemos en horno precalentado a 220ºC, hasta que el huevo suba a modo de costra y se ponga dorado. Suele ser unos 8 a 12 minutos más si se ve que se pasa sacarlo antes.


cala llentrisca
















 
 






Picada de salmorreta

Ingredientes: Ñoras, Tomates, Ajos, sal, Perejil, Aceite de oliva

Preparación:
Freir la ñora de manera que quede dorada y crujiente pero nunca quemada
Asar los tomates al horno a 180 g durante 15 ó 20 minutos, mientras freir los ajos
Poner dentro de un vaso de túrmix todos los ingredientes con perejil y triturar hasta que quede una textura fina
La cantidades al gusto y una vez hecho se le añade al arroz antes de el caldo ó viceversa.




viernes, 16 de diciembre de 2011

Ensalada Payesa


Ingredientes:


de autor
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 4 tomates
  • 1/2 cebolla
  • 3 patatas grandes
  • 3 huevos duros
  • 200 gramos de bescuit (tipo de pan de crostes  típico) esto puede ser opcional
  • 150 gramos de pescado seco en aceite  ó bacalao seco y si no pues atun, anchoas lo que tengamos.
  • sal y aceite de oliva
  • aceitunas negras

Preparación:
         1.    Cortar los pimientos rojos a dados, hervir las patatas y los huevos.

         2.    Humedecer ligeramente el bescuit con agua ó tomate rallado, si no disponemos de bescuit, el ingrediente más similar sería pan  tostado o pan seco, esto puede ser opcional pues tambien esta la ensalada de costres.

         3.    Cortar en dados el pimiento verde, los tomates y la cebolla.


         4.    Si el pescado seco se encuentra preparado en aceite no necesitamos prepararlo, pero si lo hemos adquirido en pescadería, deberíamos tostarlo y desmenuzarlo poniendolo en aceite.

         5.    Mezclar en un bol todos los ingredientes: pimientos rojos asados en tiras, las patatas hervidas en tacos, el huevo cocido, el pimiento verde, los tomates y la cebolla, el pescado seco y el bescuit.

         6.    Aliñar con sal y abundante aceite de oliva.

         7.    Poner  las aceitunas negras por encima.