Mostrando entradas con la etiqueta cocina baleares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina baleares. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de agosto de 2025

FERNANDO encurtiendo aceitunas a la ibicenca 2025 08 23

                                                    Para curar aceitunas con sosa cáustica y ceniza, primero remoja las aceitunas en agua con ceniza de cáscara de almendra durante unos días para ablandarlas y reducir el amargor. Luego, prepara una solución de sosa cáustica (aproximadamente 20 gramos por litro de agua) y sumerge las aceitunas en ella por unas 8 a 36 horas, removiendo ocasionalmente. Después, es crucial lavar las aceitunas a fondo, cambiando el agua al menos dos veces al día durante varios días hasta que el agua salga completamente transparente. Finalmente, puedes aliñar las aceitunas con sal, hierbas (tomillo, ajo, limón, romero, etc) y especias y sumergirlas en una salmuera para su conservación.                                                                                                                                                                                      IbizAngel💋                                                                                                                                                        

viernes, 22 de noviembre de 2019

Frita de matanzas, frit de porc, frita de cerdo.

Frita de matanza sofreír toda la carne de cerdo conjuntamente, una vez frita la carne, añadirle los ajos y el hígado con la cebolla y posteriormente, añadirle los pimientos, tomate y el romero, laurel, pimentón, pimienta, remover todo y añadirle las patatas que ya tendremos fritas con antelación, observar siempre en cada paso que los productos estén cocinados hay quien le añade un poco de vino blanco para desengrasar el fondo y ligar el sofrito de la sarten, ya solo queda degustar este manjar y brindar con un buen vino pages, per molts d'anys i bons salud i força.

viernes, 11 de octubre de 2019

Frita de pulpo, Rte, es Ventall

Frita de pulpo.

Ingredientes:  

Pulpo, ajos, cebolla, pimiento verde y rojo, laurel, tomillo, perejil, patatas, aceite, sal.

Preparación:

Se hierve el pulpo, mientras sofreímos la cebolla y el ajo, el pimiento verde y rojo, añadimos las hiervas aromáticas, freímos las patatas aparte y reservamos.

Una vez cocido el pulpo (que no quede muy blando mas bien un poco tenso) lo cortamos y lo añadimos al sofrito y las patatas previamente fritas, removeremos con cuidado no romper las patatas, salpimentamos y listo a degustar esta rica tapa de la cocina ibicenca y de Formentera, el tomillo o romero es opcional pero le da aroma y paladar sin abusar.

Hay quien le pone un poco de vino blanco para desengrasar la sarten y que quede mas jugoso, sin abusar.

miércoles, 7 de marzo de 2018

Cuinat Ibicenco--- cocinado ibicenco popular


Cuinat Ibicenco (quaresma Setmana Santa)

Ingredients:

· 1 bandeja de verdura (1 kg aprox.)- 1 manat de bledes 1 manat d’espinacs- 

½ kg de ciurons - ½ kg de fava pelada - 250 gr. de guixes - 1 manat d’alls tendres - 2 porros-  

1 manat d’herba sana - 4 cabeces d’alls

4 nyores· pebrera vermella· Sal· aigua.


 

Preparació:

Posau en remull el llegum la nit abans.Cogueu el llegum i escaldau les verdures per separat.

Capolau els porros, els alls tendres, alls i l’herba-sana i partiu les nyores en tres o quatre bocins.

Escorreu bé les verdures i dins una olla posau primer una capa de verdura, una de llegum i una de porros, alls, herba sana i nyores. 

Afegiu-hi una mica d’oli, pebrera vermella i sal i tornau a intercalar una capa de verdures, llegum... i així successivament fins tenir tots el ingredients dins l’olla.

Afegiu-hi una mica d’aigua i deixau-ho coure tot junt (aproximadament una hora), fins que quedi tot ben lligat.

ingredientes:
· 1 bandeja de verdura-collejas (1 kg aprox.) 
· 1 manojo de acelgas · 1 manojo de espinacas 
· ½ kg de garbanzos · ½ kg de haba pelada 
· 250 gr. de almortas · 1 manojo de ajos tiernos 
· 2 puerros · 1 manojo de hierbabuena · 4 cabezas de ajo
4 ñoras · pimiento rojo · Sal · agua.
Preparación: 

Poner en remojo las legumbres la noche antes. Cocer la legumbre y escaldar las verduras por separado. 

Trocear y picar los puerros, los ajos tiernos, ajos y la hierbabuena y partir las ñoras en tres o cuatro pedazos.

Escurrir bien las verduras y en una olla ponga primero una capa de verdura, una de legumbre y una de puerros, ajos, hierbabuena y ñoras. 

Añadimos un poco de aceite, pimiento rojo y sal y volver a intercalar una capa de verduras, legumbres ... 

y así sucesivamente hasta tener todos los ingredientes dentro de la olla. Añadirle un poco de agua y dejarlo cocer (aproximadamente una hora), hasta que quede todo bien cocido.

Postdata: hay quien también, le añade patatas en su elaboración y lo deja mas caldoso.

Se suele preparar mas en Cuaresma, pues es la época en la que hay mas collejas, el ingrediente principal del plato. Se sirve muy caliente y se aliña con aceite, sal y zumo de limón y quien le guste un poco de pimienta molida o un poco de tabasco o con guindilla verde entre bocado y bocado.






viernes, 13 de enero de 2012


ARROZ  BRUT 

Esta receta es con ingredientes originales pero si no encuentra palomo no se preocupe aunque no sale tan turbio y sabroso

Ingredientes:

2’5 L. de agua ó caldo de pollo mejor
1 vasito de aceite de oliva,
250 gr. de pollo si es pagés mejor que mejor,
250 gr. de costilla de cerdo (opcional adobadas con romero,)
250 gr. de conejo de monte ideal, si no también no lo comemos.
1 palomo limpio, (opcional, si es posible macerado con hiervas del monte,).
1 cebolla,            (se puede añadir también caracoles y cualquier ave de caza)
4 dientes de ajo, (también se puede añadir rovellon´s, pebrassos, niscalo)
100 gr de judias verdes
4 tomates
2 alcachofas,
50 gr. de guisantes,
1 pimiento verde,
1 pimiento rojo,
½  puerro,
600 gr. de arroz.
Para la picada:
2 dientes de ajo,
un poco de perejil y
los higadillos fritos del pollo y el conejo con una ñora, cuatro piñones,

Elaboración:

Trocear las carnes en trozos de unos 2 ó 3 cm. de lado. Cortar la cebolla fina y los tomates, los pimientos a cuadros, el puerro finito, a las alcachofas quitarle las hojas duras y dejar sólo la parte blanda (el corazón), partirlas a cuartos, los dientes de ajo picados finitos y las judias verdes limpias y cortadas. En una cazuela de barro ponerl a calentar el aceite y añadir el pollo, el palomo y el conejo, cuando esté medio dorado poner el cerdo hasta que se dore y sazonar con sal y pimienta negra. Una vez dorado poner todas las verduras y los pebrassos, menos la alcachofa. Rehogar hasta que la verdura esté blanda. Añadir el agua (caldo de pollo) y dejar cocer durante 1/2 hora más o menos según la dureza de las carnes. Hacer la picada con el ajo y el perejil, si  gustan los higadillos añadirlos a la picada, el arroz queda mejor. Una vez cocida la carne poner el arroz en la cazuela y casi cuando esté cocido el arroz añadir la picada. Servir en la misma cazuela. Este arroz a mí me gusta semi caldoso hay otra gente que le gusta más caldoso, todo depende del gusto de los comensales, si le pones caracoles que esten bien lavados y anteriormente engañados, ponerlos antes del arroz.
                                                           
                                                                 Bon profit
 
 

viernes, 16 de diciembre de 2011

Ensalada Payesa


Ingredientes:


de autor
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 4 tomates
  • 1/2 cebolla
  • 3 patatas grandes
  • 3 huevos duros
  • 200 gramos de bescuit (tipo de pan de crostes  típico) esto puede ser opcional
  • 150 gramos de pescado seco en aceite  ó bacalao seco y si no pues atun, anchoas lo que tengamos.
  • sal y aceite de oliva
  • aceitunas negras

Preparación:
         1.    Cortar los pimientos rojos a dados, hervir las patatas y los huevos.

         2.    Humedecer ligeramente el bescuit con agua ó tomate rallado, si no disponemos de bescuit, el ingrediente más similar sería pan  tostado o pan seco, esto puede ser opcional pues tambien esta la ensalada de costres.

         3.    Cortar en dados el pimiento verde, los tomates y la cebolla.


         4.    Si el pescado seco se encuentra preparado en aceite no necesitamos prepararlo, pero si lo hemos adquirido en pescadería, deberíamos tostarlo y desmenuzarlo poniendolo en aceite.

         5.    Mezclar en un bol todos los ingredientes: pimientos rojos asados en tiras, las patatas hervidas en tacos, el huevo cocido, el pimiento verde, los tomates y la cebolla, el pescado seco y el bescuit.

         6.    Aliñar con sal y abundante aceite de oliva.

         7.    Poner  las aceitunas negras por encima.



lunes, 12 de diciembre de 2011

Bullit de Peix y Arroz a Banda


Se trata de una comida muy tipica los dias de fiesta ó cuando se trata de celebrar algun acontecimiento

Ingredientes: para 4 personas

1 kg y medio  de pescado variado (por ejemplo rape, pescados de roca, rotja, mero, gallo etc…) para un caldo se puede emplear cabezas y raspas de pescado  si solo queremos hacer el arroz.

unas hebras de azafrán ó colorante
1 cucharadita de pimentón
1 hoja de laurel
2 diente de ajo
¼ kg tomate
400 gr de arroz redondo

Sal, aceite de oliva
½  Kg sepia
2 ñoras

Perejil
1 kg patatas
200 gr de judias verdes


Preparación:

1. En un puchero poner, el ajo, tomate, la ñora, el laurel, las patatas cortadas como si fuera un diente de ajo grande, las judias y un poco de aceite, sofreír después añadir el agua llevar a ebullición 10 minutos y añadir el azafrán y el pescado previamente salado. Llevar a ebullición y cocerlo durante unos 12 minutos.

2. Colar, reservar el caldo y apartar el pescado en una fuente. Debe quedar 2 litro de caldo aproximadamente
.


3. Preparar una picada con el diente de ajo, un poco de perejil, ñora, la sal y el azafrán tostado. Diluir en un poco de caldo

 4. Poner una paellera al fuego, verter el aceite y cuando esté caliente añadir la sepia a dados pequeños y las gambas peladas

5. Añadir el arroz y mezclarlo bien para que se empape del sofrito, después el tomate, la picada y el pimentón y  remover.

6. Verter el caldo caliente, cocer a fuego vivo unos 5 minutos, comprobar el punto de sal y sabor  y cocer unos 10 más a fuego lento.
7. Retirar del fuego, dejar reposar 5 minutos y servir en la misma paellera.

8. En fuente aparte colocar el pescado y las patatas, napar con la picada y el al i olí mezclado con un poco del caldo (se suele servir antes el bullit y después el arroz en los restaurantes).


9. NOTA: preparar una picada de ajo, perejil, al i oli y un poquito de caldo diluido para napar el pescado y las patatas del bullit
                                                                             BON PROFIT