martes, 9 de septiembre de 2025

La amistad en la tercera edad.

 

La amistad en la tercera edad,
puede dar lugar al amor
por que no, quien sabe existe el placer
se busca, bailando, comiendo, paseando,
hablando, escuchando, somos historia viva
somos biografías, somos historias de la vida
libros abiertos que hablan sus experiencias
ha cambiado su forma, pero nunca su esencia
No son mariposas en el estomago
los nervios al hablar, al moverte
ni fuegos artificiales que explotan y se apagan.
Es la firmeza y la fluidez de la experiencia
una certeza tranquila que sostiene, que relaja.
Ya no se acelera el corazón como en los años de juventud,
pero se calma el alma, con su presencia
No hace temblar las manos, ni el habla
pero da la fuerza, la seguridad, la confianza
el amor es diferente, ya no explotas por coger
los momentos se viven con calma, con paciencia
se respira otro ambiente, la experiencia de la vida
la sabiduría de los años vividos, la paz de hablar
la paciencia de escuchar, ya no tienes prisa por ir a la cama
llegara ese momento, sin prisas, conociendo donde tocar,
que decir en cada momento, ya no hay tensión
se busca cada rincón del cuerpo, para conectar el placer
la experiencia de ambos, para hacer que los sentidos se encuentren
donde un abrazo y un susurro al oído, te emocionan
se meten en tu despensa, como un ingrediente principal
que te va a dar mas sentido a esos largos besos sin fin
donde los roces y caricias, van a seguir guisando
esa receta, para que todos los sentidos bullan
hasta conseguir una explosión de placer, donde la edad ya no importa pero si el tiempo y los momentos.
De jóvenes en aquellos reservados
no había tiempo par experimentar,
siempre con carreras para penetrar
las puertas de acceso al placer
pasábamos por alto todos nuestros rincones,
habían prisas, que poco tiempo había
éramos jóvenes explotábamos
como una botella de champan
valía un ascensor durante mas alto mejor,
en un simca mil, donde no daba lugar a mas
bajo el techo de las estrellas, de una luna llena.
éramos tan jóvenes, hay que tiempos
que ya no vuelven, ya nos cuesta recordar
Esa amistad especial, en la tercera edad,
donde el placer también existe
ya son detalles que te llenan el corazón
ese abrazo que te llena el alma ,
lleno de caricias y ternura
esos abrazos, donde corazón con corazón,
dice aqui estoy yo, no estas sola, no estas solo
que se te escuche, que se te entienda
cuando pasas un mal momento, tener esa amistad
donde no se pide, sin ruidos, sin gestos grandilocuentes,
simplemente ¡cuéntame! aquí estoy para ayudarte
La amistad especial, después de mas de media vida
es como tener un idioma secreto,
una forma de mirarse que solo existe
cuando has compartido los mismos dolores,
el mismo cansancio, las mismas lagrimas
las mismas pastillas, las mismas dolencias
donde ya no va a doler, lo que dolió
cuando sabes que el placer, es placer
se comparte, se seduce, fluye el cariño
una cosa es una noche de pasión, de deseo
y otra cosa es sentarnos hablar de futuro
ni se va a sentir lo que se sintió
ni el compromiso va a ser el mismo
donde ya se busca paz mental,
tranquilidad, donde ya no hay prisa
donde se quiere vivir mas que amor, amistad
donde fluya la libertad y que cada cual, su espacio
con respeto, con educación, señores en la mesa
señoras en la calle, el saber estar se premia
las obligaciones matan el amor, el deseo, la pasión
se busca mas una buena amistad
y mas calidad que cantidad
donde se valoran otras cosas
donde se valora ante todo el respeto
que un amor puede durar solo la pasión
y una amistad, una amistad es para siempre
El valor de la amistad a esta edad es un tesoro
con que si tienes una amiga o un amigo especial
cuídala, cuídalo, tienes un Ángel que te cuida, un ser de luz
por que entre mujer y hombre también existe la amistad,
una amistad especial, brindo por ustedes,
brindo por la amistad, que viva la tercera edad
IbizAngel💋

Cala salada, punta galera, y la capella de santa Agnes 8/11/20

Cova de Santa Agnés

Probablemente, el templo cristiano más antiguo de Ibiza, en una pequeña gruta próxima a Sant Antoni

Dirección Carretera de Santa Agnés, km. 0,6. Sant Antoni
Municipio Sant Antoni de Portmany
Zona Sant Antoni

Código Postal 07820

En las afueras de San Antonio a 1,5 km. del centro, camino de y junto al parking del restaurante SA CAPELLA, al pie de una colina, se halla la capilla subterránea de Santa Agnés, considerada por algunos historiadores como la iglesia más antigua de Ibiza.

foto:  Xescu Prats

Cuenta la tradición que una noche de tormenta del año 1300, víspera de la festividad de San Bartolomé (24 de agosto), los tripulantes de un barco prometieron que, si lograban salvar la vida, entregarían la imagen de Santa Inés que portaban a los habitantes del primer puerto que alcanzaran. Sant Antoni se convirtió en el anhelado santuario y la talla fue conservada en la Cueva Santa, así conocida ya en documentos del siglo XIV. Otro leyenda explica que el párroco incluso trató reiteradamente de llevarse la imagen a la iglesia de Sant Antoni, pero todas las noches desaparecía y regresaba a la cueva misteriosamente.

Foto: Xescu Prats

Al parecer, la gruta ha sido lugar de oración en diversas épocas. Algunos historiadores señalan que los primeros cristianos celebraban el culto en su interior ya en los siglos III y IV y que los árabes, con posterioridad, también la convirtieron en enclave de ceremonias religiosas. Hay quien también la considera una iglesia mozárabe, debido al arco toral que separa el presbiterio de la nave.

La gruta, ante los rumores de un inminente derrumbe, dejó de utilizarse a comienzos del siglo XIX y cayó en el olvido. Sin embargo, un siglo más tarde, en 1907, fue redescubierta por la Sociedad Arqueológica Ebusitana que halló una iglesia con un altar y bancos de obra encalados, tras una entrada derrumbada. En 1981 fue restaurada y se colocó una nueva imagen de Santa Agnés. En las fiestas de Sant Bartomeu suele celebrarse una misa en su interior.

A su lado se encuentra la ermita de Santa INES (restaurante Sa Capella), erigida a comienzos del siglo XVIII con el objetivo de poder acoger a todos los fieles que acudían a las festividades de la gruta. El templo, sin embargo, nunca fue concluido ni consagrado y, tras ser adquirido por un particular, se convirtió en una casa familiar, conocida como Can Basora.Reportaje: periodista Xescu Prats 

Horario
La cueva es de propiedad privada. Gracias a un convenio, puede visitarse en verano, de 9,30 a 13,30 horas, cinco días a la semana. En la actualidad, sin embargo, este convenio se encuentra en proceso de negociación y la cueva permanece cerrada.