viernes, 4 de septiembre de 2020
martes, 10 de marzo de 2020
Fondo de paella al estilo de la paella mixta de Ibiza
Hay que recordar a los críticos de la paella que se llama paella al recipiente donde se realiza esta receta que la valenciana es con unos determinados ingredientes la primera creación de tan popular y reconocido plato con su denominación de origen y reconocido internacionalmente, que las demás recetas realizadas en ese recipiente y con otros ingredientes como la de marisco, bogavante, verdura, ciega y asi un largo etc de variedades y son paellas por que se hacen en el recipiente llamado paella o sea en español sarten, como graixonera ( cazuela de barro) el recipiente da lugar al nombre de tan afamado postre ibicenco eso si los ingredientes siempre tienen una primera receta originaria y popular que por supuesto da lugar a nuevas creaciones y nuevos placeres gastronómicos que no reñidos con la autenticidad de las primeras recetas creadoras regionales y populares, como que en cada puerto y cada albufera o monte se tienen otros ingredientes u otras formas de realizarlo y eso si todo es arroz y ante la variedad y gustos nos abre un abanico de paladares como de colores a gusto del consumidor, de nada sirve anclarse en la persistencia de eso no es paella, no será la valenciana pero no dejan de ser paellas con mas o menos ingredientes y otras variedades la vida evoluciona y hoy tenemos mas conocimientos, mas herramientas y desde luego mas accesibilidad a productos que nuestros antepasados no podían disponer todos los días de ellos y se debían a realizar su paella, olla, caldero, caldereta, graixonera etc, con los ingredientes que obtuvieran del campo de la mar y de su corral y por supuesto de la caza y por supuesto no disponían de supermercados ni de despensas refrigeradas y un largo etc de comodidades que hoy en dia nos permite variar ingredientes a nuestro antojo y gusto, la diversidad de productos y la profesionalidad que hoy en dia a través de las décadas nos a llevado a creación de nuevas técnicas y por supuesto de resultados, nos lleva al respeto de lo tradicional evidentemente pero también a mirar con buenos ojos las nuevas creaciones que no buscan remplazar a recetas populares si no abrir un abanico gastronómico en donde todos los paladares y gustos tengan la oportunidad de degustar un rico plato hecho con armonía, dedicación y sobre todo para disfrutarlo en buena compañía y reunir junto a la mesa amig@s, familias y compañer@s, al fin y al cabo el mejor ingrediente de una paella es la buena compañía y disfrutar esa comida con alegría. BON PROFIT Y MOLTS ANYS I BONS Y BONES FESTES.En primer lugar calentaremos bien el aceite para sofreír tanto el pollo como el cerdo cabeza de lomo o costillas o mixto los trozos deben de ser lo suficiente como para no tener que utilizar cuchillo o la mano para que el comensal se lo pueda comer.
Segundo lugar sofreiremos mejor aparte debido a la cantidad de agua que suelta la sepia mientras tanto sofreiremos el pimiento a dados muy pequeños con el ajo también y posteriormente añadiremos la sepia y los cuerpos de cangrejo troceados del tamaño del pulgar a lo largo claro, ya sofrito mezclaremos bien y añadiremos por ultimo el tomate natural a dados pequeños o rayado hasta que se mezcle bien con el resto del conjunto añadiremos el azafrán y un poco de pimentón que añudara a darle color al caldo y obviamente al arroz.
También se le puede añadir lo que llamamos la picada de hígado de pollo que es un sofrito del hígado, ajo, pimentón y un poco de caldo de paella como el sofrito de fondo ya lleva tomate y pimiento no hace falta añadirle solo en caso de que se vaya a utilizar aparte.
Y bueno listo solo nos faltara añadirle a la paellera según la cantidad de personas a comer y el caldo de paella dejar hervir y posteriormente añadir el arroz, colocar las gambas y los mejillones.
Hay quien le pone una rama de romero en la cocción es opcional y también recordar que se puede sofreír antes las gambas para que tengan otro sabor antes de añadirlas en la misma paellera.
Solo desearos un buen profit y una buena compañía, saludos.
(El término halal hace referencia al conjunto de prácticas permitidas por la religión musulmana. Aunque el término en sí engloba a todo tipo de prácticas, es comúnmente asociado a los alimentos aceptables según la sharia, o ley islámica. El término opuesto, aquel que expresa las prácticas "prohibidas" o dañinas para la salud, es haram.)
domingo, 23 de febrero de 2020
miércoles, 19 de febrero de 2020
VINNIE DOLLAR // RONEA // CANTANTES DE IBIZA
domingo, 5 de enero de 2020
sábado, 28 de diciembre de 2019
| PUTXERO VALENCIANO | 
PUTXERO VALENCIA
Ingredientes: Un hueso de rodilla, Un corbet, 1/4
de gallina, 1/4 de pollo, dos huesos de tuétano, Un hueso de jamón, Un blanquet, Dos morcillas de cebolla, 100 g de tocino entreverado, 300 g de garreta o peixet
(rabillo) de ternera, Un
trozo de costilla de ternera, Una
manita de cerdo, Un moniato, Un
tomate maduro, Un apio, Un cardo, Una chirivía, Un
nabo, 1/4  de col rizada, Un puerro, Tres zanahorias, 8 judías verdes anchas, Tres
patatas grandes, 400 g de
garbanzos lechosos, Agua, Colorante alimentario ó azafrán,
4 hojas de laurel, Fideos o conchas de gran tamaño, como nos guste o lo que
tengamos, Sal, pimienta, aceite de oliva, Una cabeza de ajo, 4 huevos.
Para las pelotas
Ingredientes:
    I.      200 g de carne  ternera y magro de cerdo
picada
   II.      Una pizquita de canela molida
  III.     
Una
pizquita de nuez moscada molida
 IV.      Perejil fresco, sal, ajo
   V.      Dos huevos grandes
 VI.      Piñones
VII.      Miga de pan mojada
VIII.      Ralladura de limón
Ø  Unas hojas de col
Ø  Una malla, donde poner la carne de las
pelotas
PREPARACÍON
de las pelotas
La noche antes, ponemos a remojo en agua
fresca los garbanzos.
las pelotas, ponemos la carne en un bol y
mezclamos con una pizquita de canela molida, otra de nuez moscada molida, la
ralladura del limón (cuidando que no tenga parte blanca, ya que amarga), los
dos huevos enteros, la miga de un trozo de pan remojada en agua, perejil fresco
y ajo picado, los piñones, un poquito de sal y amasamos bien.Partimos
en cuatro o en dos y hacemos las pelotas,  Las envolvemos en dos o cuatro
hojas de col rizada, bien enjuagada previamente,  las introducimos en un
trozo de malla y atamos bien, las guardamos para introducirlas mas tarde.
PREPARACION
DEL PUTXERO
Se pone la olla con el agua y todos los huesos, la
carne( salpimentada) el laurel la cabeza de ajo, menos las pelotas los
blanquets, las morcillas y ponemos a hervir, se va des espumando mientras
hierve, durante una hora comprobando, como este la carne.
Posteriormente ponemos los garbanzos, en una
malla mejor o un cestito metalico, para que luego al servirlos nos cueste menos
sacarlos y separarlos una vez casi cocidos , añadimos el resto de ingredientes,
la verdura, las pelotas, los blanquets, las patatas, las morcillas las dejo
para cuando falten cinco minutos, si están muy frescas para evitar que se deshagan
es mejor que sean oreadas y atadas., dejar hervir unos tres cuartos de hora,
más o menos, hasta que estén los garbanzos blandos, hasta entonces ir des
espumando.
Añadir un poco de azafrán tostado y picado, o
colorante alimentario (el colorante es mejor disolverlo en un poco de agua fria
para evitar que haga grumos) y la sal, tapar durante unos minutos más. Dejo
enfriar la olla sobre el fuego lentamente.
Quitaremos la malla de las pelotas y se puede dejar o no el envoltorio de la col, como se desee, yo particularmente si las hago individuales las dejo envueltas con la col.
A la hora de servir primero siempre la sopa,
se puede poner la sopera en el centro de la mesa, después toda la verdura
aparte en una fuente y por ultimo toda la carne con los garbanzos en otra
fuente, se puede poner todo en el centro de la mesa y que cada uno se haga sus
vuelcos a su gusto
sábado, 23 de noviembre de 2019
Dulces de Ibiza
ORELLETES
- 4 huevos
 - zumo de naranja un vaso de caña
 - un chupito de anís seco
 - manteca de cerdo unos 100gr
 - levadura en polvo
 - ralladura de un limón
 - 1 poca de canela
 - 1 poco de matalahúva,
 - 1 sobre de levadura
 - 1 kg de harina
 - azúcar 250gr
 
- Se baten los huevos, primero las claras y se le añade el azúcar. Se mezcla todo bien.
 - Se vierte la mezcla en un recipiente grande y hondo y se le añade: el zumo, el anís, la manteca de cerdo, se puede sustituir por mantequilla, la ralladura de limón, la canela y la matalahúva, (anis en grano)
 - Se mezcla todo bien.
 - Se le añade el sobre de levadura y se vuelve a mezclar.
 - Se le añade la harina y se mezcla de nuevo hasta conseguir una masa consistente que amasaremos con las manos hasta que quede por igual.
 - Se deja reposar la masa unos 40 minutos que coja volumen y la tapamos con un trapo de cocina.
 - Cogemos un pellizco de la masa y la hacemos una bola con las manos, untad las manos primero con un poco de aceite, así no se os pegará la masa a ellas
 - Amasamos la bola sobre una superficie lisa en la que habremos extendido previamente un poco de harina, ayudándonos de un rodillo de cocina.
 - Una vez conseguimos la forma, la moldeamos con ayuda de un cortador de pasta.
 - Las freímos en una olla con abundante aceite
 - Escurrir las orelletes en papel de cocina.
 - Azucar al gusto
 
viernes, 22 de noviembre de 2019
Frita de matanzas, frit de porc, frita de cerdo.
viernes, 15 de noviembre de 2019
lunes, 14 de octubre de 2019
Chiringuitos los huerfanos de las guias
![]()  | 
| cala escondida-platges de conte-es raco d'en xinc | 
![]()  | 
| chiringuito-aguas blancas | 
![]()  | 
| Chirincana | 
![]()  | 
| chiringuito pascual-port de san miguel | 
![]()  | 
| cala lenya | 
![]()  | 
| cala codolar | 
![]()  | 
| port de san miguel es pas de s'illa des bosc | 
Algunos de ellos como bien sabéis solo se montan en la temporada, primavera, verano transcurrido el buen tiempo se desmontan y se guardan hasta la temporada próxima.
![]()  | 
| calo d'en serra | 
![]()  | 
| cala xuclar es gratificante encontrarte con un chiringuito | 
![]()  | 
| kiosko Maria-sa punta-Talamanca | 
Para llegar a, algunos de ellos hay que atravesar algunas barreras naturales y caminos a veces un poco sufridos donde hay que armarse con un poco de calma e intentar hidratarse como de cuidar que de cubrirnos la cabeza.
Bueno solo desearos que disfrutéis de vuestras rutas escogidas y de vuestras vacaciones, como de las vistas y de la despensa de los chiringuitos que con su sobrasada, all i oli, pan pages, paellas, pescados de la costa, bullit de peix, ensaladas pagesas, con costras, tapas...frita de pulpo...frita de cerdo...raons...calamares de potera a la plancha
![]()  | 
| paella de pescado y marisco-cala gracioneta | 
   | 
| el chiringuito de cala gracioneta | 
![]()  | 
| el bigotes cala Mastella | 














