miércoles, 25 de septiembre de 2019

Ensalada de costras con pescado seco de formentera

ENSALADA DE COSTRAS

Ingredientes:
- Costras de pan pages moreno mejor
- Tomates maduros
- Ajos
- Sal y pimienta
- Aceité de oliva virgen
- Pescado seco de Formentera

Preparación:
Partir los trozos de costra en pedazos que puedan comerse fácilmente y colocarlos
en la bandeja donde vamos a servir la ensalada, mejor si es honda para mezclar bien los ingredientes.
Rayar los tomates o cortarlos en trozos no muy grandes. Añadirlos a las
costras. Picar ajos muy pequeños y agregarlos también a la ensalada.
dedicada a mi amigo Leandro que se guarda de que esten bien limpias
Desgarrar también el pescado seco de Formentera en caso de que no dispongáis de el, se puede utilizar bacalao seco desmigado.
Salpimentar y regar con abundante aceite de oliva virgen al gusto, tambien se le puede añadir vinagre.Visitar Formentera en los meses de mayo y finales de septiembre y principios de octubre, es un experiencia única que si no lo sabes piensas que estas en el caribe pero aquí mejor con los sabores isleños de las pitiusas



Remover bien para que se mezclen todos los sabores y podamos disfrutar de una de las ensaladas más típicas de la gastronomía de las pitiusas, después de la ensalada pagesa de patatas y productos de la huerta ibicenca, que es mas popular.
a  mi sobrina Mirella que recientemente nos ha visitado pero le ha sabido a poco para otra ocasion y con mas tiempo la vera, espero sea de su agrado hasta la próxima.

sábado, 7 de septiembre de 2019

CALA NOVA Santa Eulalia del rio / es cana





Paseo por una de las calas con mayor belleza de la costa este de la isla, en sus respectivos beach-club chiringuitos y restaurantes que harán las delicias de nuestros paladares, donde podremos disfrutar de musica gastronomía ibicenca e internacional como de una seleccionada cocteleria en sus diferentes ambientes desde un 5 estrellas hasta un chiringuito bohemio con fiestas de tambores como de un camping donde tiene cabida todo tipo de publico
 A LO LARGO DEL RECORRIDO También CONTAMOS CON ESCALERAS DE MADERA, QUE NO ROMPEN EL PAISAJE Y NOS FACILITAN EL ACCESO A LA PLAYA, EVITANDO LAS ROCAS se puede disfrutar también de la gastronomía ibicenca en el restaurante cala nova con un rico bullit de peix con pescado autóctono. 
 También CONTAMOS CON UN CAMPING ANEXO DONDE A PARTE DE SUS PLAZAS FIJAS COMO PEQUEÑAS CABAÑAS DE MADERA ETC, SE CUENTA CON PLAZAS PARA AUTOCARAVANAS Y FURGONETAS CAMPER, CON TODO TIPO DE SERVICIOS.
 Uno de los restaurante-boutique-chilaout con ambiente bohemio
y distendido, donde poder disfrutar de una comida y posterior relax, como mirar sus artículos de artesania popular, como otros de recordatorios de visita del lugar, realizado por alguno de los numerosos artistas-clientes que los visitan.

BEACH CLUB ATZARO
donde poder disfrutar de unas vistas espectaculares y una bonita puesta de sol
 es una delicia poder pasear y admirar esta naturaleza,
como sus aguas tan limpias y cristalinas
evidentemente en días de calma y sol
en ese dia nos toco nublado y lluvias
pero no nos evito el poder disfrutar del
paseo y la belleza del recorrido
siempre la isla de Ibiza nos regala
su autentico aroma a mar


entrada chiringuito Atzaro
chiringuito Atzaro
CHIRINGUITO ATZARO
a pie de playa siente la arena en tus pies a la vez que disfrutas de tu bebida favorita y su musica





cuidado en vuestros baños con
las rocas algunas veces nos confiamos y nos podemos hacer daño
en ese caso hay un equipo de asistencia  (salvavidas)
que nos podrían ayudar.
Otro de los enclaves de la cala el restaurante-beach-aiyana
en una de sus organizados eventos nocturnos amenizados,
con DJ y gozando de unas magnificas vistas con la luna llena
de fondo reflejando su luz en el mar de Ibiza


QUIZAS UNA DE LAS MEJORES HIERBAS IBICENCAS DE LA ISLA Y UN PUNTO DE ENCUENTRO,COMO CASI PARADA OBLIGATORIA de sus transeúntes para refrescarse o degustar alguna tapa popular de la cocina ibicenca EN EL TRANQUILO PUEBLO DE SAN CARLOS donde podemos destacar su iglesia con su típica construcción mediterránea donde sus gruesos muros nos protegen en su interior de tan calurosas temperaturas.

 ABAJO HOTEL BLESS DE LA CADENA PALLADIUM UN AUTENTICO LUJO UN ENTORNO AUTENTICO Y EXPLENDIDO LLENO DE DETALLES DE GRAN LUJO

lunes, 2 de septiembre de 2019

Arros amb fesols i naps


Arros amb fesols i naps - Arroz con habichuelas y nabos


Uno de los mejores arroces de la cocina Valenciana.

Ingredientes:


- 500 gr. de carne de cerdo 
(oreja, pata, morro, etc)
- 50 gr de tocino fresco
- 2 morcilla de cebolla.
- 2 blanquet
- 200 gr de arroz
- 100 gr de alubias blancas secas 
(remojadas 24 horas antes) 


 - 468 gr de nabicol
- Sal

- Pimienta negra

- Pimentón
- Colorante-ajo



Preparación:


  1. La carne, convenientemente troceada, y las alubias, se ponen al fuego en un perol con agua fría.
  2. Cuando calculemos que están a medio cocer, añadimos el nabicol pelado y troceado a tiras del tamaño aproximado de un gajo de naranja.
  3. Cuando esté todo ya casi cocido, sofreímos en una sartén dos dientes de ajo y una cucharada de postre de pimentón, e inmediatamente echamos todo al perol con un poco de colorante, junto con un poco de pimienta molida, como una puntita de cuchillo aproximadamente.
  4. Lo dejamos hervir dos o tres minutos y añadimos la morcilla y el blanquet, la sal, y rectificamos el agua para que quede un poco más del doble de agua que de arroz en volumen.
  5. Cuando hierva, ponemos el arroz, que estará listo en 16 minutos, y debe de quedar trabado de caldo, ni seco ni demasiado caldoso. En este plato tan valenciano, podemos poner la carne no solo de cerdo, sino también algún pedazo de cordero (garreta) o de pato, todo mezclado, sin desmerecer en absoluto su receta de origen.
  6. Es costumbre, trocear unas cebolletas tiernas y hacer boca antes y durante se come el arroz abre el apetito.
AMB FAM TOT AQUESTA BO